No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El Aphogee es un tratamiento reparador, intensivo de proteínas. Está formulado con magnesio y proteínas modificadas que se fusionan en el cabello con la aplicación de calor. Es más potente y duradero que otros productos del cuidado capilar, como por ejemplo mascarillas con proteínas.
1. Lava el pelo con un champú clarificante.
El producto debe ser aplicado sobre el cabello completamente limpio, así que si hace falta, incluso puedes lavar el pelo dos veces (por ejemplo en caso de cabellos grasos o si recientemente has usado siliconas)
2. Aplica el tratamiento intensivo de Aphogee
Aplica el producto mechón por mechón. Para que sea más fácil puedes ayudarte con un pulverizador. El cabello tiene que quedar completamente saturado con el producto. Enfócate sobe todo en las partes más dañadas de tu pelo. Ojo, el producto es bastante pegajoso, así que si lo aplicas con un pulverizador, acércalo mucho al pelo y mantén lejos de los ojos.
3. Seca el pelo con un secador, ¡pero sin tocar el pelo!
Este paso es imprescindible, ya que hace falta calor para que los componentes se fusionen con la fibra capilar. Al secarse el Aphogee se endurece mucho y por ello el cabello se queda completamente rígido, con lo cual hay riesgo de rotura si lo tocamos. Hay que evitar menear y agitar el pelo al secarlo, y a la hora de aclararlo no tocarlo hasta que esté de nuevo completamente mojado y haya recuperado su flexibilidad.
4. Después de aclarar el Aphogee, aplica una mascarilla hidratante sin proteínas.
Repártela con un cepillo, cubre con un gorrito y una toalla y deja actuar unos 20min.
5. Cúbrelo con un gorro y una toalla. Deja actuar unos 20 minutos, aclara y define como de costumbre.
Aquí te dejo un VIDEO con la explicación visual de como aplicar el Aphogee.
Todo depende del tipo de tu pelo, lo dañado que esta y con que frecuencia usas productos con proteínas. Por lo general se recomienda usarlo cada 4-6 semanas.
Si no estas segura si tu pelo necesita proteínas – vuelve al punto “¿Cómo saber si tu pelo necesita proteínas?” o realiza un test de elasticidad.
Puedes encontrar el producto en:
– tiendas de peluquiería/tiendas curly
– Amazon
– MisRizos (con el código ACADEMIADELRIZO10 tenéis 10% de descuento)
– Punto Curly
Como ya sabemos, cuidare el pelo es muy complejo y puede que uno se pierda en todas las rutinas y cantidades de productos. Los resultados no siempre salen tal como nos gustaría, sobre todo al principio cuando empezamos nuestra aventura capilar. ¡No os preocupéis! Todo tiene una solución y a veces basta con un pequeño cambio.
En la última encuesta os pregunté qué es lo que os da más problemas y parece ser que hay unos cuantos problemas… Por eso he decidido hacer una serie de posts “qué hacer cuando nada funciona” donde iré contestando vuestros mensajes.
Muy importante! Los consejos son muy generales. Para poder acertar mejor la solución adecuada tendría que conocer mejor vuestro pelo, producto y costumbres. Pero ya estos tips generales le pueden servir a alguien 🙂
En esta parte vamos a hablar sobre:
También vamos a conocer qué es el DETOX CAPILAR – un truco que puede salvar el pelo desesperado.
Es un problema muy común. La razón principal suele ser… que lo queremos hacer todo a la vez y rápido para ver los resultados cuanto antes. Aceites, proteínas, hidratación, activadores de rizos, geles… todo a la vez, en grandes cantidades y en cada lavado.
Pero ese no es el camino…
Sobre todo, usando muchos productos a la vez no vas a poder descubrir cuál producto te sirve y cuál no – y esa es la clave para conocer tu cabello.
Ve probando productos uno por uno. Por ejemplo, si has comprado un nuevo champú y una nueva mascarilla, no los uses en el mismo lavado. Prueba primero el champú y mira los resultados. En el próximo lavado prueba la mascarilla. Observa cómo tu pelo reacciona a diferentes productos.
Además, lo más probable es que al principio de tu aventura con el Método tu cabello esté más poroso y bastante dañado.
El pelo dañado tiene más carga negativa (-) y por lo tanto puede acumular mucho más, sobre todo los acondicionadores catiónicos (+) y los residuos de agua dura.
Por esa razón, al principio, no debes limitarte a un tipo de producto, como por ejemplo a los champús suaves. Lo mejor sería alternar los champús suaves y fuertes y observar su acción sobre tu pelo.
Con el tiempo tu pelo debería mejorar: reconstruirse, bajar la porosidad y tendencia a acumular. Entonces vas a poder bajar la frecuencia de uso de los champús fuertes.
Haz un doble lavado con un champú fuerte, preferiblemente que sea anticaspa (importante que sea sin siliconas, sin muchos aceites e ingredientes catiónicos).
Después usa una mascarilla que te suele dar buenos resultados o una mascarilla simple y ligera (puede tener proteínas o humectantes, pero que no sea un tratamiento de proteínas ni hidratación profunda). Reparte la mascarilla con un cepillo y enjuaga.
Tu pelo tiende a acumular = le gustan los sulfatos, ¡y esto está bien!
Cada pelo tiene sus preferencias individuales. A medida que vayas cuidando tu cabello, sus necesidades van a ir cambiando.
Si a tu cabello (hablamos de cabello, no cuero!) le gustan los sulfatos, eso puede significar varías cosas:
Ve probando nuevos productos, aplícalos en pequeñas cantidades y observa tu cabello.
1. Deja de seguir las recomendaciones generales y observa bien TU pelo. las recomendaciones están bien, pero lo más importante es entender el porqué de estas recomendaciones.
Por ejemplo, si recomiendan hacer tratamientos de proteínas, tienes que saber por qué. Que es cuando por ejemplo a tu pelo le falta flexibilidad, es demasiado suave y los rizos están más flojos. No vale hacerlo por hacerlo. Porque hay pelos que van a necesitar proteínas una vez por semana y otros que los aceptan una vez al mes.
2. Analiza bien tus productos! Puede ser que a tu pelo no le sientan bien algunos ingredientes, como por ejemplo el coco, la glicerina o ciertos tipos de proteínas. Por eso tienes que tener claro para qué sirven tus productos y que ingredientes llevan.
Lo más probable es que te faltan proteínas – el rizo más flojo y el pelo suave de más son los principales síntomas de la falta de proteínas. Incorpora en tus rutinas productos con proteínas o haz un tratamiento de proteínas de vez en cuando.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
En general:
Comprueba los ingredientes de tus champús – mira si no tienen muchos limpiadores fuertes, pero también si no tienen los M picantes (Methylchloroisothiazolinone, Methylisothiazolinone), demasiadas proteínas o ingredientes que pueden provocar alergias (como por ejemplo Cocamidopropyl Betaine).
Mantén una dieta rica en ácidos grasos
procura no secar el cuero con aire demasiado caliente
¡Bebe mucha agua!
Cuando tienes el cuero seco:
Busca no solo champús suaves, sino hidratantes (base de aloe) o hipoalergénicos
Hidrata tu cuero con lociones hidratantes más o menos 3 veces por semana (puede ser incluso el gel de aloe vera). Siempre que lo apliques realiza un pequeño y suave masaje.
Cuando tienes el pelo muy seco:
Usa mascarillas nutritivas en todos los lavados. Busca entre los ingredientes emolientes como los aceites (oil), mantecas (butter) y otros.
Siempre reparte las mascarillas con un capillo.
Realiza prepoos de aceites (aplica aceites en pelo seco o húmedo antes del lavado)
Después del lavado es importante cerrar las cutículas – enjuaga el pelo con agua fría (¡evitando el cuero cabelludo!) o con mezclas de agua con vinagre o zumo de limón.
Llevo un par de meses probando los productos de Moraea en mi cabello y hoy os contaré mis sensaciones sobre cada uno de estos productos.
Moraea es una marca de productos capilares, pensados y diseñados para el cabello rizado. Una gran ventaja es que son productos veganos y no están testados en animales.
Mi primera impresión ha sido nada más abrir el paquete… un olor espectacular, que ya promete subir la experiencia del lavado a otro nivel.
La textura de todos los productos es muy ligera – cremosa o más líquida. Perfectos para todo tipo de pelos, pero al ser ligeros los recomiendo sobre todo a cabellos ondulados, lisos, finos, con porosidad baja y media, ya que hay poco riesgo de acumulación.
Es un pack muy completo que cubre todos los pasos de una rutina, así que si no sabes por dónde empezar, ¡este pack es para ti!
Los productos de Moraea estan basados en ingredientes naturales que tienen varios beneficios para el pelo y el cuero cabelludo. Dependiendo del producto y de cómo se aplica (si en el pelo o en el cuero), nos van a proporcionar diferentes propiedades. Si alguien quiere investigar más, os invito a la página web de Moraea donde explican super bien todos los ingredientes que usan en sus productos.
¡El champú me encanta! En general me cuesta encontrar un champú suave (low-poo) que no me deje el pelo con una sensación de suciedad. Así que seguramente este champú se quedará en mis rutinas durante más tiempo.
Es un champú muy suave, perfecto para el cuidado diario. Forma mucha espuma, muy densa y muy agradable. Se nota bien que partes de cuero cubre y así puedes limpiar bien toda la cabeza. No enreda el pelo durante el lavado. Lo deja hidratado, suave y brillante. Perfecto para personas con el cuero cabelludo sensible y seco. Incluso para niños. Si tienes problemas con el cuero cabelludo graso, igual necesitarás alternarlo con un champú más fuerte. Tiene un olor fuerte, bastante dulce.
Ingredientes:
Aqua, Coco-Betaine, Lauryl Glucoside, Parfum*, Linum Usitatissimum Seed Extract, Salvia Hispanica Seed Oil, Salvia Hispanica Seed Extract, Hydrolyzed Jojoba Esters, Polyglyceryl-3 Betaine Acetate, Xylitol, Xanthan Gum, Caprylic Acid, Glyceryl Caprylate, Propanediol, Benzoic Acid, Sorbic Acid, Benzyl Alcohol, Geraniol, Limonene, Linalool. *Essential oil blend.
Es una mascarilla emoliente-humectante, por lo que nutre e hidrata a la vez. Es bastante ligera por lo que la recomiendo sobre todo para pelos finos, con tendencia a acumulación. En mi caso tuve que probarla un par de veces antes de notar visibles cambios, pero al final le gusto mucho a mi pelo. Ayuda mucho repartir el producto con un cepillo. Deja el pelo suave y nutrido. Con el tiempo se nota el pelo también más hidratado. Al contener algo de ceras es mejor usarlo sólo de medios a puntas, sin tocar el cuero.
Ingredientes:
Aqua, Cetearyl Alcohol, Ethyl Macadamiate, Glycerin, Jojoba Esters, Salvia Hispanica Seed Oil, Butyrospermum Parkii Butter, Panthenol, Parfum*, Microcrystalline Cellulose, Candelilla/Jojoba/Rice Bran Polyglyceryl-3 Esters, Glyceryl Stearate, Sodium Stearoyl Lactylate, Argania Spinosa Kernel Oil, Plukenetia Volubilis Seed Oil, Persea Gratissima Oil, Hydrolyzed Jojoba Esters, Polyglyceryl-3 Betaine Acetate, Cetyl Alcohol, Helianthus Annuus Seed Wax, Glycine Soja Oil, Tocopherol, Beta-Sitosterol, Squalene, Polyglycerin-3, Malic Acid, Ascorbyl Palmitate, Citric Acid, Glyceryl Caprylate, Propanediol, Benzoic Acid, Sorbic Acid, Xanthan Gum, Cellulose Gum. *Essential oil blend.
Perfecto para desenredar el pelo en la ducha a diario. Es un acondicionador emoliente, perfecto para cerrar una rutina hidratante. Un producto ligero, con textura cremosa, se distribuye muy fácilmente en el pelo. Recomiendo sobre todo para pelos finos y ondulados. Deja el pelo suave y ligero, lo que le ayuda luego a definirse más. Al contener algo de ceras es mejor usarlo sólo de medios a puntas, sin tocar el cuero.
Ingredientes:
Aqua, Ethyl Macadamiate, Polyglyceryl-3 Betaine Acetate, Cetearyl Alcohol, Glycerin, Glyceryl Stearate, Jojoba Esters, Parfum*, Microcrystalline Cellulose, Linum Usitatissimum Seed Extract, Salvia Hispanica Seed Oil, Cetyl Alcohol, Salvia Hispanica Seed Extract, Hydrolyzed Jojoba Esters, Helianthus Annuus Seed Wax, Polyglycerin-3, Tocopherol, Beta-Sitosterol, Squalene, Xylitol, Glycine Soja Oil, Caprylic Acid, Cellulose Gum, Xanthan Gum, Citric Acid, Glyceryl Caprylate, Propanediol, Benzoic Acid, Sorbic Acid, Malic Acid, Benzyl Alcohol, Geraniol, Limonene, Linalool. *Essential oil blend.
Hace mucho que no encontré un producto con efecto WOW para mi pelo. Y este potenciador de rizos me ha dejado loca. Por lo que lo recomiendo mucho para pelos ondulados, finos y con tendencia a acumulación. Pero también funcionará bien en todo tipo de rizos.
Es muy ligero, pero no hace falta aplicar mucho producto. Es muy humectante (propanediol y glicerina entre los primeros ingredientes), por lo que es mejor evitarlo los días de lluvia. Al principio me daba miedo la glicerina tan alta en la composición, pero la clave ha sido usar menos cantidad del producto. Deja el pelo hidratado, brillante y con una definición duradera. Y por supuesto, huele de maravilla. Sin duda se queda en mis favoritos.
Ingredientes:
Aqua, Propanediol, Glycerin, Microcrystalline Cellulose, Sodium Polyitaconate, Parfum*, Linum Usitatissimum Seed Extract, Salvia Hispanica Seed Extract, Cellulose Gum, Xanthan Gum, Xylitol, Caprylic Acid, Glyceryl Caprylate, Benzoic Acid, Sorbic Acid, Benzyl Alcohol, Geraniol. *Essential oil blend.
Un poco más denso que el potenciador de rizos, pero sigue siendo un producto ligero. Si usas la cantidad correcta del producto, te dejará el pelo bien hidratado y brillante. Deja los mejores resultados en pelo de porosidad media y alta ya que cierra bien las cutículas con sus emolientes. Es el producto que menos fuerte huele. Como con el activador de rizos – cuidado con la glicerina. Los que no la aguantan mucho pueden sufrir algo de frizz.
Ingredientes:
Aqua, Ethyl Macadamiate, Glycerin, Hydrogenated Ethylhexyl Olivate, Cetearyl Alcohol, Jojoba Esters, Microcrystalline Cellulose, Polyglyceryl-3 Betaine Acetate, Parfum*, Linum Usitatissimum Seed Extract, Salvia Hispanica Seed Extract, Helianthus Annuus Seed Wax, Hydrogenated Olive Oil Unsaponifiables, Hydrolyzed Jojoba Esters, Tocopherol, Glycine Soja Oil, Beta-Sitosterol, Squalene, Xanthan Gum, Cellulose Gum, Glyceryl Stearate, Xylitol, Malic Acid, Caprylic Acid, Polyglycerin-3, Glyceryl Caprylate, Propanediol, Benzoic Acid, Sorbic Acid, Benzyl Alcohol, Geraniol. *Essential oil blend.
Aunque es solo una pequeña parte de la rutina, puede tener una gran influencia en el resultado final.
Como siempre, no existe una respuesta fácil. Tanto secar el pelo con el secador, como dejarlo secar al aire libre puede perjudicar la salud del pelo y del cuero cabelludo.
Secar el pelo acorta mucho toda la rutina capilar.
Ayuda a darle al pelo la forma que queremos. Gracias al secador podemos alisar mejor el pelo liso o darle más definición al pelo rizado.
El cabello seco es menos propenso a sufrir daños. Dejarlo mojado durante varias horas podría perjudicar su salud.
El pelo mojado es más frágil y puede romperse / dañarse con mayor facilidad.
Secar el pelo acorta mucho toda la rutina capilar.
Ayuda a darle al pelo la forma que queremos. Gracias al secador podemos alisar mejor el pelo liso o darle más definición al pelo rizado.
El cabello seco es menos propenso a sufrir daños. Dejarlo mojado durante varias horas podría perjudicar su salud.
El pelo mojado es más frágil y puede romperse / dañarse con mayor facilidad.
Además, si el pelo se queda mojado demasiado tiempo puede tener un efecto negativo en el CMC (Cell Membrane Complex) que hace las funciones de cemento y comunicación intercelular entre las células de la cutícula y el córtex. Además de la unión, también es responsable de la elasticidad y suavidad del cabello.
Dejar el pelo mojado durante mucho tiempo puede perjudicar la salud del cuero cabelludo. El cuero puede engrasarse más rápido y existe más riesgo de padecer infecciones cutáneas, ya que es el ambiente perfecto para el desarrollo de microorganismos.
Secar el pelo puede ayudar a sacar más volumen si a tu pelo le cuesta mantener las raíces levantadas.
Si tu pelo se seca rápido y no se queda mojado durante horas, puedes secar el pelo al aire, sin usar el secador. El límite de secado natural inofensivo para el pelo es de 1 hora, máximo 2h. Si tu pelo tarda más en secarse solo, ¡ayúdale con un secador!
Secar el pelo con temperatura demasiado alta puede afectar las cutículas y como resultado dejar el pelo más seco, quebradizo y a lo largo aumentar la porosidad.
Las temperaturas altas también pueden resecar o incluso quemar el cuero cabelludo.
Secar el pelo con una técnica incorrecta o con una velocidad demasiado alta pueden aumentar el frizz.
Si decides usar el secador, recuerda que hay que proteger el pelo. Antes de secar aplica un poco de serum con aceites (o siliconas). Si durante el secado notas que tu pelo acepta más serum, vuelve a aplicarlo. Usa la velocidad y la temperatura media/baja.
Demasiada alta temperatura puede dañar las cutículas, resecar el pelo, afectar su elasticidad y porosidad.
Nunca seques el pelo en el baño justo después de la ducha. La humedad va a dificultar el secado y puede aumentar el frizz. Mejor secar el pelo en otra, más “seca” habitación.
Si quieres conseguir más definición en los rizos usa un difusor, y si no tienes uno puedes ayudarte con un colador de cocina.
Para conseguir más volumen seca tu pelo boca abajo.
Comienza secando tu cuero cabelludo y las raíces de tu cabello, ya que estas partes son las que tardan más en secarse.
Mueve tu pelo de lado a lado, e intenta no tocarlo demasiado con tus manos.
Ve colocando los mechones dentro del difusor. También puedes apagar el difusor cuando cambias los mechones de cabello en él. Así puedes disminuir un poco más el frizz.
Si quieres alisar el pelo usa la boquilla concentradora. Acerca la boquilla al pelo de acuerdo con la estructura de la cutícula (hacia abajo).