Programa de crecimiento capilar con la marca Luxéol

Programa de crecimiento capilar con la marca Luxéol

¿Qué es Luxéol?

Luxéol es una marca francesa de suplementos dietéticos y cosméticos para abordar la caída del cabello y estimular el crecimiento capilar. Con su liderazgo en Francia y miles de clientes satisfechos, Luxéol llega a España para compartir los mejores productos de su gama.

Lo que me llamó la atención desde el principio es que Luxéol divide sus productos en dos gamas clave: la gama para tratar la caída del pelo y la gama para fomentar el crecimiento capilar. Es muy importante diferenciar estos dos conceptos, ya que a menudo tendemos a confundir estos dos problemas y pensar que son lo mismo. Pero Luxéol nos ofrece soluciones diferenciadas para cada necesidad, lo cual me parece genial.

Al no tener problemas de caída de pelo, decidí probar en la gama de productos de Luxéol enfocada en el crecimiento y fortalecimiento del cabello. Esta línea incluye un champú especial, un serum-loción y complementos alimenticios en forma de pastillas y gummies.

Crecimiento y fortalecimiento capilar con Luxéol

Champú Crecimiento

Es un champú que tiene un olor muy natural, suave y muy agradable. Ya solo olerlo da una sensación de frescura.
Su textura en gel transparente crea una espuma densa y calmante, cubriendo suavemente el cuero cabelludo. Después de usarlo, el cabello queda limpio y con un aroma maravilloso.

Entre sus principales ingredientes incluye:

  • extracto de acacia que aparte de tener propiedades limpiadores es capaz de erradicar la caspa.
  • extracto de datilo que aumenta la hidratación de la piel, mejora su elasticidad y promueve la regeneración celular.
  • extracto de gypsophila paniculata que tiene propiedades limpiadores

Ya sabemos que la base de un crecimiento capilar es mantener el cuero cabelludo limpio y este champú sin duda cumple esta función, además sin resecar el cuero cabelludo

Es posible que algunos se preocupen por la presencia de SLS en el champú, pero no hay motivo de preocupación. Los productos de Luxéol son profesionales y están diseñados específicamente para cumplir su propósito sin causar daños colaterales. Además, han sido clínicamente probados en voluntarios para ofrecer los mejores resultados a largo plazo.

De hecho, según los datos proporcionados por la marca, se ha realizado un estudio clínico con 33 personas que ha demostrado que la aplicación del producto 3 veces por semana durante 12 semanas, aumenta el número de cabellos existentes en la fase anágena (fase de crecimiento) en una media de 11,3 cabellos por cm2. 

Consejos de uso: Para conseguir los mejores resultados se recomienda usar el champú 3 veces por semana aplicando sobre el pelo mojado. Yo personalmente recomiendo siempre hacer un doble lavado y dejar reposar el champú unos 3 minutos antes del último enjuague. 

El champú no se recomienda para niños ni mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Ingredientes: Aqua, Sodium Laureth Sulfate, Cocamide DEA, Cocamidopropyl Betaine, Acacia Concinna Fruit Extract, Balanites Aegyptiaca Fruit Extract, Biotin, Gypsophila Paniculata Root Extract, Potassium Chloride, Potassium Glutathione Isomerized Linoleate, Sodium DNA, Panthenol, Sodium Hyaluronate, Calcium Gluconate, Glycerin, Hydroxypropyl Guar Hydroxypropyltrimonium Chloride, Gluconolactone, Sodium Hydroxide, Parfum, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Sorbic Acid, Citric Acid.

Serum – loción Crecimiento

Es un serum en base a alcohol, el cual ayuda al resto de ingredientes a penetrar el cuero más profundamente.

El serum lleva también extracto de brote de guisante que funciona a nivel de la papila dérmica activando el crecimiento de un nuevo cabello.

    Es muy fácil de usar ya que tiene una boquita-tubo que permite aplicar el producto directamente al cuero cabelludo. Esto facilita la aplicación del producto y permite llegar a todas las zonas del cuero cabelludo. 

    Según los datos proporcionados por la marca, se ha realizado un estudio clínico con 20 personas que ha demostrado que la aplicación del producto sobre el cuero cabelludo, 2 veces al día, durante 12 semanas, aumenta el número de cabellos existentes en fase anágena (fase de crecimiento) en una media de 13,7 cabellos
    por cm2.

    Consejos de uso: Aplica con la boquita del producto una pequeña cantidad de producto 2 veces al día en un cuero cabelludo limpio. Con las manos limpias y secas masajea de forma circular para repartirlo bien en todo el cuero cabelludo y ayudarle a penetrar más profundamente. No aclaramos. 

    Ingredientes: Aqua, Alcohol Denat, Phenoxyethanol, Carbomer, Sodium Hydroxide, Pisum Sativum Sprout Extract, Sodium Benzoate.

    Suplementos alimenticios 

    Luxéol ofrece 3 opciones de suplementos alimenticios:

    • Cápsulas – un programa de 1 mes
    • Cápsulas – un programa de 3 meses
    • Gummies – un programa de 1 mes

    Suplemento alimenticio en cápsulas – Crecimiento y fortalecimiento

    El suplemento en cápsulas se basa en:

    • la rúcula – participa en la estimulación del bulbo capilar y favorece el crecimiento del cabello.
    • cola de caballo – mejora el estado del cabello y favorece el crecimiento y fortalecimiento del cabello.
    • el cobremuestra actividad antibacteriana, regula la producción de sebo, sintetiza colágeno y elastina, y también neutraliza los radicales libres.
    • la vitamina B8 (biotina)responsable de regular el sebo, restaurar el nivel adecuado de hidratación y participar en la síntesis de queratina, además de mostrar propiedades calmantes y antiinflamatorias.
    • el selenio – acelera la regeneración celular.
    • el zinc – regula la secreción de sebo, estimula la síntesis de colágeno, tiene efectos antioxidantes.

    Consejos de uso: Toma una cápsula al día, durante la comida con un gran vaso de agua.

    Se recomienda consultar a un profesional de la salud en caso de embarazo o en periodo de lactancia. No recomendado para niños de hasta 10 años.

    Recuerda, que para que un suplemento empiece a funcionar es muy importante tomarlo de manera sistemática. Además, los primeros resultados suelen aparecer aproximadamente a partir del segundo o el tercer mes desde el comienzo del tratamiento.  

    Suplemento alimenticio en gummies – Fuerza y Crecimiento

    El suplemento en forma de gummies se basa en:

    • cola de caballo – mejora el estado del cabello y favorece el crecimiento y fortalecimiento del cabello.
    • el cobremuestra actividad antibacteriana, regula la producción de sebo, sintetiza colágeno y elastina, y también neutraliza los radicales libres.
    • el selenio – acelera la regeneración celular.
    • el zinc – regula la secreción de sebo, estimula la síntesis de colágeno, tiene efectos antioxidantes.

    El envase contiene 60 gummies, por lo que el programa es de 1 mes. 

    Consejos de uso: Toma dos gummies al día. 

    No recomendado para niños ni para adolescentes. Se recomienda consultar a un profesional de la salud en caso de embarazo o en periodo de lactancia. Un consumo excesivo puede producir efectos laxantes. Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada ni de un estilo de vida saludable. Mantener fuera del alcance de los menores. No superar la dosis diaria recomendada. Conservar en un lugar seco, fresco y 10 protegido de la luz.

    Recuerda, que para que un suplemento empiece a funcionar es muy importante tomarlo de manera sistemática. Además, los primeros resultados suelen aparecer aproximadamente a partir del segundo o el tercer mes desde el comienzo del tratamiento.  

    Programa anti-caída de Luxéol

    Luxéol ofrece un programa completo para combatir la caída del cabello, que incluye diferentes productos como champú, ampollas para el cuero cabelludo y suplementos alimenticios.

    Lee más sobre el programa AQUÍ.

    Genactiv – Mascarilla de Calostro

    Genactiv – Mascarilla de Calostro

    Genactiv – Mascarilla de Calostro

    Precio: 30.00€
    Capacidad: 250ml

    Desde hace mucho tiempo llevo buscando una mascarilla para cueros cabelludos secos y sensibles, ya que yo misma sufro esté problema y aun no me encontré con ningún producto que pudiera calmar mi cuero definitivamente. Además buscaba un producto de alta calidad para ofrecerlo a mis clientes en el salón. Y así me encontré con Genactiv Mascarilla de Calostro. 

    Antes de exponerla al público probé los productos de Genactiv yo misma y ya después del primer uso me ha dejado con la boca abierta… Cuero sin picores, hidratado, el pelo super suave, sedoso, con volumen y una definición qué ha salido de la nada. Decidí hacer las últimas pruebas con con algunas de mis clientas y los comentarios fueron muy parecidos: 

    ¡Así qué ha llegado el momento para compartirlo con todos vosotros! 

    La mascarilla de Genactiv contiene calostro y leche de yegua de la más alta calidad. Los poderosos componentes bioactivos se complementan con las beneficiosas proteínas de la seda, lo que proporciona una acción integral en el cuero cabelludo y el cabello.

    Esta mascarilla es perfecta para el cuidado del cuero cabelludo y el cabello, especialmente en casos de cabello débil que tiende a caerse o adelgazarse. La mascarilla de Calostro de Genactiv es adecuada para todo tipo de cabello y cuero cabelludo, incluido el cabello teñido. Yo la recomiendo sobre todo para cueros secos, tensos, irritados e inflamados. 

    Para mi fue todo un descubrimiento y por ahora es para mi la mascarilla nº1 en cuanto al cuidado del cuero cabelludo. Aun no tuve ningún cliente que no estuviera contento con ella o que no me hiciera un comentario positivo al aplicarla en el salón. Ojalá pudierais probarla todos…  

    Los beneficios de esta mascarilla incluyen:

    1.  Alivia picores, irritaciones e inflamaciones del cuero cabelludo ya después del primer uso. Incluso la aplicación misma deja una sensación de frescor y alivio de las molestias.
    2. Mejora de la microcirculación: estimula el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo, lo que favorece la oxigenación de los folículos capilares y promueve un entorno favorable para el crecimiento saludable del cabello.
    3. Nutrición y fortalecimiento de los bulbos capilares: los nutrientes presentes en el calostro y la leche de yegua de alta calidad alimentan y fortalecen los bulbos capilares, lo que ayuda a prevenir la caída del cabello y a promover su crecimiento.
    4. Protección de los folículos capilares contra los radicales libres: la mascarilla crea una barrera protectora alrededor de los folículos capilares, protegiéndolos de los dañinos efectos de los radicales libres y otros agentes externos que podrían debilitar el cabello.
    5. Aumento de la elasticidad e hidratación del cabello: Los componentes ayudan a mejorar la elasticidad del cabello, dejándolo más suave, flexible y bien hidratado.

    Bases científicas de los beneficiosos aspectos de los ingredientes

    ”Potencial de los exosomas derivados del colostro para promover la regeneración del cabello a través de la transición de la fase telógena a la fase anágena.

    Los resultados mostraron que las exosomas de la leche aceleraron la conversión de la fase telógena a la fase anágena al activar el sistema de señalización Wnt, el cual está involucrado en el ciclo de crecimiento del cabello y la activación de las células madre del folículo piloso. En conjunto, creemos que los exosomas de la leche del colostro podrían ofrecer una opción de tratamiento sin células invasivo para pacientes con pérdida de cabello. (…)

    Además de mejorar la función del folículo piloso, los exosomas derivados de la leche podrían mediar en resultados regenerativos en estados de lesión y enfermedad: controlar la inflamación, acelerar y estimular la proliferación celular, facilitar la cicatrización de heridas y la producción de tejido cicatricial y desencadenar el rejuvenecimiento de la piel.

    ”Colostro Bovino, Telómeros y Envejecimiento de la Piel.

    Aplicados tópicamente, los factores de crecimiento, citocinas y otros componentes presentes en el colostro bovino afectan la biosíntesis de colágeno. (…)

    Los resultados sugieren que el tratamiento tópico con la formulación de colostro bovino liposomal mejoraría la salud de la piel a medida que esta envejece.

    ”Proteínas de la leche: sus actividades biológicas y su uso en cosméticos y dermatología.

    Cuando se aplicaron en la piel, las formulaciones fueron efectivas en el tratamiento de quemaduras solares, quemaduras por fuego, lesiones por contacto, enfermedades de la piel como el acné, dermatitis seborreica, irritación, defectos de la queratosis (psoriasis e ictiosis), incluyendo dermatitis atópica y picazón, entre otros. (…)

    La aplicación de una emulsión de calostro de caballo al 20% (dos veces al día durante 30 días) resultó en mayores efectos de suavizado, hidratación, calma y antiinflamatorios en comparación con las emulsiones comúnmente disponibles en siete pacientes con dermatitis atópica moderada, en comparación con un grupo de control de 10 personas sanas. No se observaron efectos secundarios y disminuyeron el eritema y el prurito. (…)

    Se encontró que otro producto que contiene calostro bovino o equino, ácido hialurónico o su sal, y otras sustancias como aceite de oliva (Olea europea) o vitamina E reduce la flacidez de la piel, mejora la elasticidad y la tensión cutánea, y muestra propiedades hidratantes y antioxidantes cuando se aplica en la piel facial de participantes de edad avanzada. El tratamiento también pareció reducir ligeramente la apariencia de manchas hepáticas.”

    En resumen, la mascarilla de Colostrum Genactiv es una poderosa solución para el cuidado del cuero cabelludo y el cabello débil. Sus ingredientes de alta calidad proporcionan una acción integral que fortalece, protege y nutre tanto el cuero cabelludo como el cabello. Si deseas obtener resultados óptimos, se recomienda complementar el uso de esta mascarilla con otros productos de la línea Colostrum Genactiv, como el champú y el suero, así como considerar la suplementación con Colostrum Genactiv para potenciar los beneficios desde adentro. ¡Dale a tu cabello la atención que se merece y disfruta de un cabello más fuerte y saludable!

    ¿Qué es y cómo tratar la dermatitis seborreica?

    ¿Qué es y cómo tratar la dermatitis seborreica?

    ¿Qué es la dermatitis seborreica?

    La dermatitis seborreica es una enfermedad inflamatoria crónica y recurrente que afecta principalmente al cuero cabelludo y áreas ricas en glándulas sebáceas. Se caracteriza por la presencia de descamación de color amarillo, enrojecimiento y, en algunos casos, picazón.

    Esta afección puede resultar incómoda y afectar la calidad de vida de quienes la padecen. Aunque no se conoce una cura definitiva, existen tratamientos disponibles para aliviar los síntomas y controlar los brotes.

    ¿Qué provoca la dermatitis seborreica?

    La dermatitis seborreica es una afección cutánea cuya causa exacta no se conoce con certeza. Sin embargo, se cree que varios factores contribuyen a su aparición, como la producción excesiva de sebo, el desequilibrio de la micobiora del cuero cabelludo y una respuesta inflamatoria exagerada.

    Además, se ha observado que el cuadro inflamatorio de la dermatitis seborreica puede empeorar debido a diversos factores, entre los que se incluyen:

    • Una dieta inadecuada: Algunos estudios sugieren que ciertos alimentos, como aquellos ricos en grasas saturadas y azúcares refinados, podrían desencadenar o exacerbar los síntomas de la dermatitis seborreica. Mantener una alimentación equilibrada y saludable podría ser beneficioso en el manejo de esta condición.
    • Una higiene inadecuada: El cuidado adecuado del cuero cabelludo y la piel es fundamental para prevenir y controlar la dermatitis seborreica. 
    • Uso de productos irritantes: Algunos productos capilares, como champús con ingredientes agresivos o productos para el peinado con químicos irritantes, pueden desencadenar o empeorar los síntomas de la dermatitis seborreica. 
    • Cambios hormonales: Se ha observado que los cambios hormonales, como los que ocurren durante la pubertad, el embarazo o la menopausia, pueden influir en la aparición o exacerbación de la dermatitis seborreica. Estos cambios pueden alterar el equilibrio del sebo y la respuesta inflamatoria en la piel.
    • Estrés emocional: El estrés emocional y los trastornos psicológicos pueden desencadenar o agravar los síntomas de la dermatitis seborreica. Se cree que el estrés afecta el sistema inmunológico y puede contribuir a la inflamación cutánea.
    • Clima y condiciones ambientales: Factores ambientales como el clima frío y seco o la exposición a la humedad excesiva pueden desencadenar brotes de dermatitis seborreica. Es importante proteger adecuadamente la piel y el cuero cabelludo según las condiciones ambientales.

      ¿Se puede curar la dermatitis seborreica?

      Si bien la dermatitis seborreica no tiene una cura definitiva, existen diversos tratamientos que pueden ayudar a controlarla y aliviar sus síntomas.

      El objetivo principal del tratamiento es reducir la inflamación y la descamación de la piel, además de mantener los síntomas bajo control a largo plazo.

      ¿Cómo tratar la dermatitis seborreica?

      Para mantener la dermatitis seborreica bajo control y aliviar los síntomas, es importante seguir una rutina de cuidado regular y constante, utilizando los productos adecuados. Algunas recomendaciones incluyen:

      • Productos adecuados: Utilizar champús y productos capilares específicos para la dermatitis seborreica. Usa preparados con acción queratolítica, citostática y antifúngica (al igual que en caso de la caspa).
      • Reducción del estrés: El estrés emocional puede desencadenar o empeorar los brotes de dermatitis seborreica. Es importante llevar a cabo técnicas de manejo del estrés, como la práctica regular de ejercicio físico, la meditación, la respiración profunda o actividades que proporcionen relajación.
      • Dieta adecuada: Mantener una dieta equilibrada y nutritiva puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Incluir alimentos ricos en vitamina D3, zinc, vitaminas del grupo B, antioxidantes y ácidos grasos insaturados puede ser beneficioso. Algunos ejemplos de alimentos recomendados son pescados grasos, nueces, semillas, frutas y verduras.
      • Buena higiene del cuero cabelludo: Mantener una adecuada higiene del cuero cabelludo es esencial. Evitar dejar el pelo sucio durante largos períodos de tiempo y no dormir con el cuero cabelludo mojado, ya que la humedad puede favorecer el crecimiento de hongos. Usa cepillos limpios y cambia las fundas de almohada con frecuencia para evitar la acumulación de bacterias y residuos.

      Además de estas recomendaciones, es importante seguir las indicaciones y tratamientos prescritos por un profesional. Cada persona puede tener desencadenantes específicos, por lo que es importante identificarlos y adaptar la rutina de cuidado personal en consecuencia. Con una rutina constante y adecuada, es posible mantener los síntomas de la dermatitis seborreica controlados y mejorar la calidad de vida.

      ¿Qué productos usar?

      Un tratamiento tópico con una exfoliación/un peeling (suave y nunca mecánico) y champús específicos es el primer paso para reducir la descamación y la inflamación.

      Para complementar los tratamientos anti-descamación se puede usar:

      • productos diseñados para cuero graso (champús y/o lociones)
      • productos hidratantes para el cuero cabelludo (champús y/o mascarillas)

      El objetivo principal del tratamiento es reducir la inflamación y la descamación de la piel, además de mantener los síntomas bajo control a largo plazo.

      Peeling

      En el salón uso y recomiendo para uso en casa el peeling de Simone Tricology porqué:

      • Reduce la descamación pero no de una manera agresiva, ¡lo que es muy importante!
      • Regula la microbiota
      • Calma la irritación
      • Hidrata el cuero cabelludo
      • Fortalece los folículos
      • Elimina las obstrucciones en los poros del cuero cabelludo lo que permite que los nutrientes y productos tópicos penetren mejor en los folículos pilosos

      Aplicamos más o menos 2 cucharas del producto con una brocha en el cuero cabelludo. Envolvemos todo en un gorro de plástico y una toalla encima. Dejamos 20 minutos y antes de lavarlo podemos darle un pequeño masaje al cuero para ayudar a que las pieles muertas se desprendan del cuero.

      Es importante quitar la descamación con paciencia y no intentar quitar todo a toda costa en el primer tratamiento.

      Nunca jamas rasquemos la descamación con las uñas o cualquier otro accesorio. Esto puede provocar un respuesta inflamatoria que empeorará el estado de nuestro cuero.

      Mejor ir reduciendo la descamación e inflamación poco a poco. Ya veras que con el tiempo los brotes serán más débiles y más controlados.

      Se recomienda usar el peeling una vez por semana y si la descamación es bastante grande podemos reforzar el peeling con 10 aplicaciones (chorros de spray) de la loción Herby Treatment de Simone Tricology.

      Cuando hablamos de tratar la dermatitis seborreica hablamos de tratar un cuero cabelludo problemático. No hablamos ni de rizos, ni de cuidar la estructura de pelo (aunque al mejorar el cuero cabelludo automáticamente mejorará la estructura).

      La propuesta de productos incluye dermocostéticos – productos que tienen funciones sobre todo curativas para ciertos tipos de problemas capilares y que tienen los ingredientes activos más concentrados que los productos comerciales.

      Os presento marcas que he comprobado personalmente en mi misma y/o en mis clientes, pero por supuesto hay muchos más productos que se pueden utilizar.

      Peeling

      Simone Tricology
      Dermo Capillary Mask-Peeling

      Anti-descamación

      Champú
      Simone Tricology
      Dandruff Shampoo

      Loción
      Simone Tricology
      Herby Treatment

      Anti-grasa

      Champú
      Simone Tricology
      Sebum Regulation Shampoo

      Loción
      Simone Tricology
      Sebum Control Treatment

      Hidratación del cuero

      Champú
      Simone Tricology
      Nutri-Fiber Moisturizing Shampoo

      Acondicionador
      Simone Tricology
      Triple-Action Conditioner

      Champú
      Genactiv
      Champú de calostro

      Mascarilla
      Genactiv
      Mascarilla de calostro

      Sí tienes cualquier duda acerca de los productos, los tratamientos o quieres consultar tu caso antes de empezar el tratamiento, puedes escribirme directamente por privado.

      Revolución capilar: Genactiv – Productos de Calostro

      Revolución capilar: Genactiv – Productos de Calostro

      Desde hace mucho tiempo llevo buscando una mascarilla para cueros cabelludos secos y sensibles, ya que yo misma sufro esté problema y aun no me encontré con ningún producto que pudiera calmar mi cuero definitivamente. Además buscaba un producto de alta calidad para ofrecerlo a mis clientes en el salón. Y así me encontré con Genactiv Mascarilla de Calostro. 

      Antes de exponerla al público probé los productos de Genactiv yo misma y ya después del primer uso me ha dejado con la boca abierta… Cuero sin picores, hidratado, el pelo super suave, sedoso, con volumen y una definición qué ha salido de la nada. Decidí hacer las últimas pruebas con con algunas de mis clientas y los comentarios fueron muy parecidos: 

      ¡Así qué ha llegado el momento para compartirlo con todos vosotros! 

      La mascarilla de Genactiv contiene calostro y leche de yegua de la más alta calidad. Los poderosos componentes bioactivos se complementan con las beneficiosas proteínas de la seda, lo que proporciona una acción integral en el cuero cabelludo y el cabello.

      Esta mascarilla es perfecta para el cuidado del cuero cabelludo y el cabello, especialmente en casos de cabello débil que tiende a caerse o adelgazarse. La mascarilla de Calostro de Genactiv es adecuada para todo tipo de cabello y cuero cabelludo, incluido el cabello teñido. Yo la recomiendo sobre todo para cueros secos, tensos, irritados e inflamados. 

      Para mi fue todo un descubrimiento y por ahora es para mi la mascarilla nº1 en cuanto al cuidado del cuero cabelludo. Aun no tuve ningún cliente que no estuviera contento con ella o que no me hiciera un comentario positivo al aplicarla en el salón. Ojalá pudierais probarla todos…  

      Los beneficios de esta mascarilla incluyen:

      1.  Alivia picores, irritaciones e inflamaciones del cuero cabelludo ya después del primer uso. Incluso la aplicación misma deja una sensación de frescor y alivio de las molestias.
      2. Mejora de la microcirculación: estimula el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo, lo que favorece la oxigenación de los folículos capilares y promueve un entorno favorable para el crecimiento saludable del cabello.
      3. Nutrición y fortalecimiento de los bulbos capilares: los nutrientes presentes en el calostro y la leche de yegua de alta calidad alimentan y fortalecen los bulbos capilares, lo que ayuda a prevenir la caída del cabello y a promover su crecimiento.
      4. Protección de los folículos capilares contra los radicales libres: la mascarilla crea una barrera protectora alrededor de los folículos capilares, protegiéndolos de los dañinos efectos de los radicales libres y otros agentes externos que podrían debilitar el cabello.
      5. Aumento de la elasticidad e hidratación del cabello: Los componentes ayudan a mejorar la elasticidad del cabello, dejándolo más suave, flexible y bien hidratado.

      Bases científicas de los beneficiosos aspectos de los ingredientes

      ”Potencial de los exosomas derivados del colostro para promover la regeneración del cabello a través de la transición de la fase telógena a la fase anágena.

      Los resultados mostraron que las exosomas de la leche aceleraron la conversión de la fase telógena a la fase anágena al activar el sistema de señalización Wnt, el cual está involucrado en el ciclo de crecimiento del cabello y la activación de las células madre del folículo piloso. En conjunto, creemos que los exosomas de la leche del colostro podrían ofrecer una opción de tratamiento sin células invasivo para pacientes con pérdida de cabello. (…)

      Además de mejorar la función del folículo piloso, los exosomas derivados de la leche podrían mediar en resultados regenerativos en estados de lesión y enfermedad: controlar la inflamación, acelerar y estimular la proliferación celular, facilitar la cicatrización de heridas y la producción de tejido cicatricial y desencadenar el rejuvenecimiento de la piel.

      ”Colostro Bovino, Telómeros y Envejecimiento de la Piel.

      Aplicados tópicamente, los factores de crecimiento, citocinas y otros componentes presentes en el colostro bovino afectan la biosíntesis de colágeno. (…)

      Los resultados sugieren que el tratamiento tópico con la formulación de colostro bovino liposomal mejoraría la salud de la piel a medida que esta envejece.

      ”Proteínas de la leche: sus actividades biológicas y su uso en cosméticos y dermatología.

      Cuando se aplicaron en la piel, las formulaciones fueron efectivas en el tratamiento de quemaduras solares, quemaduras por fuego, lesiones por contacto, enfermedades de la piel como el acné, dermatitis seborreica, irritación, defectos de la queratosis (psoriasis e ictiosis), incluyendo dermatitis atópica y picazón, entre otros. (…)

      La aplicación de una emulsión de calostro de caballo al 20% (dos veces al día durante 30 días) resultó en mayores efectos de suavizado, hidratación, calma y antiinflamatorios en comparación con las emulsiones comúnmente disponibles en siete pacientes con dermatitis atópica moderada, en comparación con un grupo de control de 10 personas sanas. No se observaron efectos secundarios y disminuyeron el eritema y el prurito. (…)

      Se encontró que otro producto que contiene calostro bovino o equino, ácido hialurónico o su sal, y otras sustancias como aceite de oliva (Olea europea) o vitamina E reduce la flacidez de la piel, mejora la elasticidad y la tensión cutánea, y muestra propiedades hidratantes y antioxidantes cuando se aplica en la piel facial de participantes de edad avanzada. El tratamiento también pareció reducir ligeramente la apariencia de manchas hepáticas.”

      En resumen, la mascarilla de Colostrum Genactiv es una poderosa solución para el cuidado del cuero cabelludo y el cabello débil. Sus ingredientes de alta calidad proporcionan una acción integral que fortalece, protege y nutre tanto el cuero cabelludo como el cabello. Si deseas obtener resultados óptimos, se recomienda complementar el uso de esta mascarilla con otros productos de la línea Colostrum Genactiv, como el champú y el suero, así como considerar la suplementación con Colostrum Genactiv para potenciar los beneficios desde adentro. ¡Dale a tu cabello la atención que se merece y disfruta de un cabello más fuerte y saludable!

      Todo sobre los humectantes en el cuidado capilar

      Todo sobre los humectantes en el cuidado capilar

      ¿Qué son los humectantes?

      Los humectantes son sustancias con propiedades higroscópicas, que retienen el agua dentro del cabello y ayudan a mantener el cabello hidratado. Pero! Los humectantes en sí no hidratan. Lo que hidrata es el agua – pero el agua evapora de nuestro cabello muy rápido. Allí es dónde entran los humectantes que ayudan a retener el agua dentro de nuestro cabello.

      El nivel adecuado de hidratación del cabello lo hará elástico, brillante y agradable al tacto. Puedes comprobar si tu pelo necesita humectantes haciendo la prueba de elasticidad. (Después de lavarte el pelo, estira un par de pelos que se hayan caído y observa si se estiran como un chicle o si se rompen enseguida).

       

      Deficiencia de humectantes

      • pelo seco
      • áspero
      • sin brillo
      • frágil y quebradizo

      ¿Que hago si tengo falta de humectantes?

      1. Usa una mascarilla de hidratación profunda(tiene varios humectantes arriba y en el medio de la composición)
      2. Después de enjuagar la mascarilla hidratante, aplica un acondicionador rico en emolientes y deja actuar unos 3-5min.

      Exceso de humectantes (sobrehidratación)

      • el pelo se estira como un chicle
      • pierde volumen 
      • tarda en secarse
      • las puntas se enredan

      ¿Que hago si tengo exceso de humectantes?

      1. Lava el cabello con un champú clarificante
      2. Usa una mascarilla con proteínas (preferible con queratina)
      3. Usa un acondicionador rico en emolientes (sin humectantes)
      4. Evita los humectantes durante un tiempo

      La hidratación y el Equilibrio PEH

      Desafortunadamente, los humectantes no son suficientes para hidratar el cabello durante mucho tiempo, porque sin una protección adecuada por fuera (en la superficie del cabello), el agua seguirá evaporando.

      Por eso, tenemos que apoyarnos en emolientes o proteínas de alto peso molecular (enteras/naturales) que formarán una capa protectora en la superficie del cabello evitando que el agua se evapore.

      El agua se evapora muy facilmente de nuestro cabello. Si no lo sellamos por dentro con humectantes o por fuera con emolientes, vamos a perder todo el agua.

      Los humectantes sellan el agua dentro del cabello y disminuyen la evaporación.

      Los emolientes (p.ej. aceites y mantecas ralentízan la evaporación creando una capa protectora en la superficie).

      Si tenemos el pelo dañado / de alta porosidad, para hidratarlo lo más eficientemente posible, necesitaremos primero reconstruir su estructura interna con proteínas hidrolizadas o aminoácidos.

      Si no reparamos previamente los “huecos vacíos” de nuestra estructura capilar, los humectantes junto con el agua evaporarán totalmente de esta parte del cabello.

      Las proteínas mejoran la estructura capilar. Los humectantes actúan en un espacio mayor. Los emolientes protegen el pelo por fuera, mantienen la humedad/hidratación dentro y a la vez el pelo está más suave y brillante. 

      La humedad y el Punto de Rocío

      El clima (y sobre todo la humedad, o más bien el punto de rocío) tiene una gran influencia sobre los humectantes. El punto de rocío (punto de condensación) es la temperatura en la que el agua cambia su forma física (del vapor al agua). Voy a hablar más sobre este tema en la siguiente entrada y hoy nos quedaremos con lo más básico. 

      Si estamos en un clima con alta condensación (más de ºC de condensación, aire húmedo) los humectantes estarán extrayendo agua del medio ambiente hacia el pelo. El pelo se irá “hinchando” con agua lo que puede resultar en frizz excesivo. 

      Por otro lado, si tenemos la condensación baja (menos de ºC de condensación, aire seco) los humectantes absorben el agua acumulada en el cabello y lo liberan hacia fuera, dejando el pelo seco. 

       

      Básicamente, el agua se va a mover del ambiente más húmedo hacía el más seco (pero para esto necesitará un punto de rocío/condensación adecuado). Entonces si fuera hace mucha humedad y el grado de condensación supera los 16ºC, el agua se va a mover hacía nuestro cabello, provocando mucho frizz. Por otro lado, si el aire está seco y el grado de condensación es de menos de 4ºC, los humectantes comenzarán a liberar fuera el agua acumulada en el cabello, lo que hará que el cabello se seque.

       ¿En que productos encontramos los humectantes?

      Podemos encontrarlos prácticamente en todos los productos para el cabello. Los champús, mascarillas, acondicionadores, leave-ins, geles etc.

       

      El tipo de productos en los que los humectantes pueden perjudicarnos más que ayudarnos, son los cosméticos que no se aclaran del cabello (productos de definición, cremas de peinado, geles, etc.)

      ¿Cómo identificar los humectantes?

       

      No hay una guía o palabra clave que nos ayudaría a encontrarlos en las etiquetas, por lo que nos queda aprenderlos de memoria. Aquí os dejo una lista de los humectantes más comunes:

      • Aloe Barbadensis Extract, Aloe Barbadensis Leaf Juice
      • Glycerin
      • Urea
      • Hyaluronic Acid
      • Honey, Mel
      • Panthenol
      • Propylene Glycol
      • Butylene Glycol
      • Sodium Lactate
      • Sodium PCA
      • Sorbitol
      • Fructose
      • Glucose
      • Gel de linaza

      ¿Cómo utilizar los humectantes? 

      • Usa los humectantes de acuerdo con las necesidades de tu cabello(no menos que cada 3-5 lavados).
      • Usa más humectantes en verano.
      • Si a tu pelo le gusta la hidratación o si tienes el pelo muy seco usa: primero una mascarilla con humectantes y luego una con emolientes.
      • Observa bien tu cabello.
      • El pelo seco no siempre es una señal de deshidratación. A veces puede ser una sobrehidratación! Si después de hacer un tratamiento de hidratación, tu pelo no mejora ni un poquito, hay que buscar otras soluciones.

      El suministro de humedad está relacionado con el grosor del cabello. El cabello más fino acepta más hidratación y gracias a ello conserva su volumen. En cambio, el cabello más grueso se puede hinchar en exceso y comenzar a producir frizz.

      Me gustaría que tengáis en cuenta, que cada ingrediente, aunque permanece a un cierto grupo de ingredientes, como por ejemplo “humectantes”, tiene sus propias propiedades y actúa de una manera diferente.

      Por ejemple:
      – el aloe forma una película protectora
      – la miel (y los humectants dulces en general) en vez de suavizar pueden endurecer un poco el cabello.

       

      error: Content is protected !!