¿Cuál es el ciclo de crecimiento del cabello?

¿Cuál es el ciclo de crecimiento del cabello?

El ciclo capilar es el proceso de crecimiento y renovación del cabello que ocurre de forma natural en el cuero cabelludo de los mamíferos, incluyendo los seres humanos. Cada folículo capilar tiene su propio ciclo que consta de tres fases consecutivas:

  • Fase anágena – fase de crecimiento activo
  • Fase catágena – fase de transición
  • Fase telógena – fase de reposo

Después de la fase telógena, el ciclo capilar comienza de nuevo con una nueva fase anágena y el crecimiento de un nuevo cabello.

Es importante tener en cuenta que el ciclo capilar no es sincronizado en todo el cuero cabelludo, lo que significa que diferentes folículos pilosos están en diferentes fases del ciclo en cualquier momento dado. Por lo tanto, cuando un cabello se cae, otro crece, lo que garantiza una distribución constante del cabello en el cuero cabelludo y no se produce el fenómeno de muda como ocurre en otros animales. No obstante, ciertos factores como la edad, la nutrición, el estrés, las hormonas y la genética pueden afectar el ciclo capilar y la salud del cabello.

Fase Anágena

La fase anágena, también conocida como la fase de crecimiento activo, es la etapa del ciclo de crecimiento del cabello en la que el pelo crece activamente. Durante esta fase, las células de la matriz del folículo piloso se dividen rápidamente y producen nuevas células que se convierten en el pelo.

• Aproximadamente el 85% de los cabellos se encuentran en esta fase.
• La duración de la fase anágena varía según la persona, pero en promedio dura entre 2 y 8 años en el cuero cabelludo.
• Durante este tiempo, el cabello crece en promedio 1,2 cm por mes (en algunos casos incluso 2cm).
• El grosor del cabello está determinado por el grosor del bulbo.
• El cabello promedio alcanza una longitud de 40-60 cm durante la fase anágena.

La fase anágena consta de 6 etapas:
• Etapa I – se producen numerosas divisiones celulares en las células de la papila del folículo piloso.
• Etapa II – las células no diferenciadas crecen hacia abajo alrededor de la papila formando el bulbo.
• Etapa III – el folículo piloso se alarga y se forma la matriz del cabello.
• Etapa IV – el cabello se forma alcanzando la base de la glándula sebácea, donde se produce melanina.
• Etapa V – el cabello crece hasta la superficie de la piel.
• Etapa VI – el cabello sobresale de la piel.

Fase Catágena

La fase catágena es la segunda etapa del ciclo de crecimiento del cabello y se conoce como la fase de transición. Durante esta fase, la actividad de crecimiento del cabello se detiene y el folículo piloso se reduce en tamaño.

La fase catágena dura aproximadamente dos semanas y comienza cuando el folículo piloso deja de recibir nutrientes y sangre para el cabello. La papila del cabello se retrae hacia la superficie de la piel y se desconecta del bulbo capilar, lo que hace que el cabello se detenga en su crecimiento.

El cabello se desprende del bulbo capilar y queda retenido en la piel. La actividad de la matriz del cabello se detiene y se produce una reducción significativa de la melanina. 

En esta fase se encuentra aproximadamente el 1% de los cabellos.

 

Fase Telógena

La fase telógena es la última etapa del ciclo de crecimiento del cabello, que dura aproximadamente de 2 a 4 meses. Durante esta fase, el folículo piloso entra en un estado de reposo y el cabello se desprende completamente del bulbo capilar.

El cabello que permanece en el cuero cabelludo durante la fase telógena es conocido como cabello en reposo o cabello en fase de caída. El cabello que está en la fase telógena no crece, pero se mantiene unido al folículo piloso hasta que comienza a caerse.

Durante la fase telógena, el bulbo capilar se encuentra en un estado de reposo y no está recibiendo nutrientes y sangre para el cabello. La actividad de la matriz del cabello se detiene y se produce una reducción significativa de la melanina. 

Después de la fase telógena, comienza un nuevo ciclo de crecimiento del cabello con la fase anágena, donde se reinicia la actividad de crecimiento del cabello y se produce el crecimiento de un nuevo cabello desde el folículo piloso.

Es normal que aproximadamente del 10 al 15% del cabello se encuentre en la fase telógena en cualquier momento, lo que significa que se produce una caída de cabello natural y constante durante todo el ciclo de crecimiento del cabello.

Sin embargo, si el cabello comienza a caerse en grandes cantidades o en patrones anormales, podría indicar un problema de salud o una afección médica subyacente.

 

Aparte de las tres fases principales del ciclo capilar reconocemos también:

Fase Exógena

Esta fase, en realidad, se encuentra dentro de la fase telógena. En esta fase el folículo piloso elimina el tallo piloso y queda vacío.

Fase Kenógena

Es la real fase de reposo del folículo piloso, entre el momento de la pérdida del cabello (telógen) y su sustitución por uno nuevo (fase anágena), el folículo permanece vacío durante algún tiempo.

Fuentes:

Anatomia Microscopica del foliculos piloso – Rodrigo Restrepo1 . 1. Programa de Especialización en Dermatopatología, Facultad de Medicina, Universidad CES; instructor asociado de Dermatopatología, Dermatología, Facultad de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia.

Sab Solids – Champú sólido Ylang-Ylang

Sab Solids – Champú sólido Ylang-Ylang

Sab Solids – Champú sólido Ylang Ylang

Precio: 10.55€
Peso: 70gr
Código descuento: ACADEMIADELRIZO10

¿Qué lleva el champú sólido Ylang Ylang de Sab Solids?

Ingredientes: Sodium Cocoyl Isethionate, Avena Sativa Kernel Flour, Kaolin, Lavanda Angustifolia Flower Water*, Butyrospermum Parkii Butter, Cocos Nucifera Oil, Inulin, Canaga Odorata Flower Oil, Ricinus Communis Oil*, Persea Gratissima Oil*, Tocopherol, Linalool**, Helianthus Annuus Seed Oil, Benzyl Benzoate, Mica, Ci 77891, Farnesol**, Aqua, Benzyl Salicylate, *Eugenol, Geraniol**, Tin Oxide, Ascorbyl Palmitate. *Procedente de cultivo ecológico. **Presente de manera natural en los aceites esenciales.

¿Cómo usar el champú sólido Ylang Ylang de Sab Solids?

Frota le pastilla directamente en el cuero cabelludo con el pelo mojado hasta conseguir la espuma deseada. Masajea el cuero cabelludo con las puntas de los dedos y aclara con agua tibia. Antes de aclarar puedes pasar la espuma por todo el cabello, pero sin frotar. 

¿A qué tipo de pelo está enfocado el champú sólido Ylang Ylang de Sab Solids?

Es una buena opción para aquellos con cabello graso y cuero cabelludo con exceso de sebo. Contiene arcilla blanca que refuerza el efecto limpiador del producto y ayuda a normalizar la secreción sebácea.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no contiene ingredientes hidratantes y no está diseñado a base de agua, lo que lo hace menos adecuado para personas con cuero cabelludo seco o sensible. De hecho, puede resecar aún más el cuero cabelludo y provocar o aumentar la descamación.

En resumen, si tienes cuero graso, este champú sólido puede ser una buena opción para mantener tu cabello limpio y fresco, pero si tienes cuero cabelludo seco o sensible, es mejor buscar otras alternativas.

Mi experiencia con el champú sólido Ylang Ylang de Sab Solids

Primero de todo me encanta el olor de todos los productos de Sab Solids. Crean una experiencia especial en la ducha ademas con la agradable espuma que crean nos champús. De inmediato note también el poder de limpieza de los champús ya que dejan el pelo notablemente limpio (puedes notarlo al tacto).

Sin embargo, tengo el cuero cabelludo seco y sensible, por lo que note un aumente de descamación al usar solo este champú. En cuanto regule la salud de mi cuero cabelludo sin duda volveré a este producto. 

Pero sigo recomendando los champús para personas con los cueros grasos, con exceso de sebo. 

Sab Solids – Champú sólido Caléndula 

Sab Solids – Champú sólido Caléndula 

Sab Solids – Champú sólido Caléndula 

Precio: 10.55€
Peso: 70gr
Código descuento: ACADEMIADELRIZO10

¿Qué lleva el champú sólido Caléndula de Sab Solids?

Ingredientes: Sodium Cocoyl Isethionate, Avena Sativa Kernel Flour, Kaolin, Hamamelis Virginiana Leaf Water*, Calendula Officinalis Flower, Prunus Amygdalus Dulcis Oil, Butyrospermum Parkii Butter, Inulin, Citrus Reticulata Peel Oil*, Limonene**, Simmondsia Chinensis Seed Oil*, Tocopherol, Helianthus Annuus Seed Oil, Sodium Benzoate, Aqua, Potassium Sorbate *Procedente de cultivos ecológicos. **Presente de manera natural en los aceites esenciales.

¿Cómo usar el champú sólido Caléndula de Sab Solids?

Frota le pastilla directamente en el cuero cabelludo con el pelo mojado hasta conseguir la espuma deseada. Masajea el cuero cabelludo con las puntas de los dedos y aclara con agua tibia. Antes de aclarar puedes pasar la espuma por todo el cabello, pero sin frotar. 

¿A qué tipo de curo está enfocado el champú sólido Caléndula de Sab Solids?

Este champú sólido es una excelente opción para aquellos con el cabello graso y cuero cabelludo con exceso de sebo. Contiene ingredientes como el hidrolato de hamamelis y la arcilla blanca que ayudan a normalizar la secreción sebácea y proporcionan un efecto limpiador adicional.

Sin embargo, debido a que no contiene ingredientes hidratantes y no está diseñado a base de agua, no es recomendable para personas con cuero cabelludo seco o sensible. De hecho, podría empeorar la sequedad y provocar descamación.

En general, si tienes cabello graso, este champú sólido puede ser una excelente opción para mantener tu cabello limpio y fresco todos los días.

Mi experiencia con el champú sólido Caléndula de Sab Solids

Primero de todo me encanta el olor de todos los productos de Sab Solids. Crean una experiencia especial en la ducha ademas con la agradable espuma que crean nos champús. De inmediato note también el poder de limpieza de los champús ya que dejan el pelo notablemente limpio (puedes notarlo al tacto).

Sin embargo, tengo el cuero cabelludo seco y sensible, por lo que note un aumente de descamación al usar solo este champú. En cuanto regule la salud de mi cuero cabelludo sin duda volveré a este producto. 

Pero sigo recomendando los champús para personas con los cueros grasos, con exceso de sebo. 

Sab Solids – Acondicionador sólido

Sab Solids – Acondicionador sólido

Sab Solids – Acondicionador sólido

Precio: 12.50€
Peso: 80gr
Código descuento: ACADEMIADELRIZO10

¿Qué lleva el acondicionador sólido de Sab Solids?

Ingredientes: Cetearyl Alcohol, Theobroma Cacao Seed Butter, Mangifera Indica Seed Butter, Behentrimonium Methosulfate, Simmondsia Chinensis Seed Oil, Butyrospermum Parkii Butter, Cetyl Alcohol, Inulin, Citrus Sinensis Peel Oil Expressed*, Limonene**, Aqua, Tocopherol, Cinnamomum Zeylanicum Leaf Oil, Hydrolyzed Silk, Eugenol**, Helianthus Annuus Seed Oil, Linalool**, Benzyl Benzoate, Potassium Sorbate *Procedente de cultivos ecológicos. **Contiene Limonene, Linalool y Eugenol de manera natural en los aceites esenciales.

¿Cómo usar el acondicionador sólido de Sab Solids?

Humedece bien el pelo en la ducha y a continuación frota el acondicionador de medios a puntas. Haz lo con suavidad y siempre de medios a puntas, nunca al revés, ni haciendo movimientos bruscos y caóticos por todo el pelo. 
Deja actuar unos 2-5 minutos y aclara el pelo hasta retirar el producto. 

¿A qué tipo de pelo está enfocado el acondicionador sólido de Sab Solids?

Es un acondicionador emoliente (tiene muchas mantecas y aceites) por lo que es perfecto para acabar las rutinas capilares de todo tipo de pelo. Puedes usarlo al final de cada lavado para cerrar bien todos los tratamientos dentro de la herba, suavizar el pelo y darle un poco más de brillo. 

Mi experiencia con el acondicionador sólido de Sab Solids

Al principio me costó pillar el truco de como aplicarlo porque me parecía que no se repartía bien en el pelo. Su uso puede resultar algo extraño para personas que no están acostumbradas a usar productos sólidos. Pero no te rindes y dale una oportunidad. Recomiendo mucho repartir el productos con un cepillo, ya que ayuda muuucho a mejorar el efecto y puedes incluso notarlo al instante. 
Para mi es una excelente opción para acabar las rutinas capilares y el must have para viajes. 

Serge D´Estel Paris – Mascarilla Cheveux Bouclés

Serge D´Estel Paris – Mascarilla Cheveux Bouclés

Serge D´Estel Paris – Mascarilla Cheveux Bouclés

Precio: 28.00€
Capacidad: 250ml

¿Qué lleva la mascarilla de Serge d’Estel?

Ingredientes: Aqua, Cetearyl Alcohol, Simmondsia Chinensis Oil, Glycerin, Butyrospermum Parkii Butter, Prunus Amygdalus Dulcis Oil, Beheneth-25, Behentrimonium Chloride, Aloe Barbadensis Leaf Juice Powder, Cocos Nucifera Oil, Citrus Limon Peel Oil, Isononyl Isononanoate, Caesalpinia Spinosa Gum, Sodium Benzoate, Citric Acid, Potassium Sorbate, Citral, Limonene.

¿Cómo usar la mascarilla de Serge d’Estel?

Es una mascarilla de hidratación y nutrición que no contiene proteínas. Puede usarse al diario, aunque recomiendo usarla para tratamientos profundos de 20-30min. 

Aplica la mascarilla en el pelo húmedo después de lavarlo. Reparte la mascarilla con un cepillo. Mete el pelo debajo de un gorro térmico o un gorro/bolsa de plástico y una toalla grande. Puedes calentarlo todo un poco con un secador. Deja la mascarilla unos 20-30min y luego enjuágala con agua tibia. 

La mascarilla puede aplicarse también en el cuero cabelludo. Gracias a sus ingredientes naturales ayuda a hidratarlo y calmarlo en caso de irritaciones o picores.  

¿A qué tipo de pelo está enfocado la mascarilla de Serge d’Estel?

Es una mascarilla universal y la recomiendo para todo tipo de cabellos: lisos, ondulados, rizados. Aunque es una mascarilla bastante densa, no pesa en el pelo, por lo que está perfecta tanto para cabellos normales y gruesos como finos. 

Mi experiencia con la mascarilla de Serge d’Estel

Es verdad que al principio me dio un poco de miedo el precio de la mascarilla, ya que para un producto de 250ml es precio es bastante elevado. Pero, si usamos la mascarilla como un tratamiento para el pelo y/o cuero cabelludo una vez por semana, vamos a tener mejores efectos que usándola rápido todos los días y nos durará mucho tiempo. Además, suaviza notablemente el pelo ya después de un solo uso (en forma de tratamiento).

Me parece una de las mejores mascarillas para el cuero cabelludo ya que es muy segura para la piel y tiene un efecto refrescante inmediato que se siente después de su aplicación. 

error: Content is protected !!